El Técnico Superior Universitario en Administración área Capital Humano
cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
- Administrar los recursos de las organizaciones, mediante la aplicación de metodologías y herramientas tecnológicas de planeación estratégica, financieras, mercadotecnia y gestión de calidad para contribuir a su desarrollo económico, social y ambiental y de su entorno.
- Administrar el capital humano, mediante los procesos de planeación, reclutamiento, selección, desarrollo y evaluación del factor humano, con apego al marco legal vigente para contribuir al logro de los objetivos organizacionales.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Administración área Recursos Humanos podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas.
- Empresas grandes, medianas y microempresas.
- Empresas de consultoría en materia de capital humano.
- Instituciones privadas sin fines de lucro.
- Instituciones no gubernamentales.
- Instituciones especializadas en capital humano.
- Su propia empresa.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Administración área Recursos Humanos podrá desempeñarse como:
- Coordinador de capacitación y adiestramiento.
- Coordinador de reclutamiento y selección.
- Analista de nóminas.
- Consultor de organizaciones en área capital humano.
- Coordinador de áreas de capital humano.
- Analista de procesos.
- Coordinador de procesos de Certificación laboral.
- Analista de Sistemas de evaluación de personal.
- Coordinador de programas de seguridad e higiene.
PLAN DE ESTUDIOS
Cuatrimestre/Área de conocimiento |
|
1o. |
2o. |
3o. |
4o. |
5o. |
Estadía |
Ciencias Básicas Aplicadas |
Introducción a la Lengua Inglesa |
Matemáticas 60 h |
Matemáticas Financieras 45 h |
|
525 h |
||
Informática 75 h |
Estadística aplicada a la administración 60 h |
|
|
|
|||
Formación Tecnológica |
Administración de Organizaciones 45 h |
Modelos de Desarrollo Organizacional 45 h |
Planeación Estratégica 60 h |
Comportamiento Organizacional I 60 h |
Comportamiento Organizacional II 90 h |
||
Mercadotecnia 75 h |
Metodología de Investigación 60 h |
Talento Emprendedor 60 h |
Sueldos y Salarios I 105 h |
Sueldos y Salarios II 45 h |
|||
Contabilidad básica 105 h |
Contabilidad Intermedia 75 h |
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 75 h |
|
||||
|
|
Planeación Financiera 90 h |
Integración de Capital Humano 105 h |
Desarrollo de Capital Humano 90 h |
|||
|
Fundamentos de Economía 60 h |
Desarrollo Sustentable 60 h |
Diseño y Validación de Puestos 90 h |
Evaluación del Desempeño 60 h |
|||
Diseño de Procesos y Gestión de Calidad 75 h |
Legislación Organizacional 60 h |
Legislación Laboral 75 h |
Higiene y Seguridad Laboral 60 h |
||||
|
|
Integradora I 30 h |
|
Integradora II 30 h |
|||
Lenguas y métodos |
Inglés I 135 h |
Inglés II 135 h |
Inglés III 105 h |
Inglés IV 75 h |
Inglés V 75 h |
||
Expresión Oral y Escrita I 75 h |
|
|
|
Expresión Oral y Escrita II 75 h |
|||
Habilidades Gerenciales |
Formación Sociocultural I 30 h |
Formación Sociocultural II 45 h |
Formación Sociocultural III 30 h |
Formación Sociocultural IV 45 h |
|
||
TOTALES |
525 h |
600h |
600 h |
570 h |
555 h |
525 h |
|
Materias impartidas en idioma Inglés |
Al titularte como Técnico Superior Universitario en Administración área Capital Humano tienes la oportunidad de continuar tus estudios en: